![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fbucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2Fddf6326f-dcf0-4521-a3f8-3f834a78aeb2_6000x4000.jpeg)
Photo by Free To Use Sounds
¡Hola a todos bienvenidos!
Como lo prometido es deuda y a petición de varios, estoy MUY CONTENTO, porque a partir de hoy arrancamos con la versión podcast de los episodios de happylife.
Hoy quiero aprovechar para desmenuzar las primeras diez entregas que llevamos hasta ahora, y dejar 10 acciones puntuales, para ponerlas en práctica.
Todos aquellos que deseen profundizar un poco más en ellas, podrán dar doble click en la liga del episodio correspondiente.
¿Empezamos?
1. Cada noche antes de dormir agradece por 3 cosas que hayas experimentado durante el día.
En la primera entrega, “Lo que nos enseñaron a creer y ¿qué es primero, el éxito o la felicidad?” Descubrimos que si encontramos una manera de DE SER POSITIVOS EN EL PRESENTE, LOGRAREMOS MAYORES ÉXITOS.
Al agradecer todos los días por los eventos vividos (por muy simples que sean), estamos reprogramando nuestra mente para encontrar las cosas positivas.
2. Identifica tu firma de carácter.
Todos somos buenos para algo, pero además, somos muy buenos en particular para ciertas cosas. ES VITAL CONOCER NUESTRAS FORTALEZAS DE CARÁCTER Y EXPLOTARLAS. Descúbrelas para encontrar sentido, éxito y una vida feliz.
Puedes profundizar en la entrega “¿Cómo desarrollar tus talentos y tu fuerza de carácter?” allí encontrarás una liga para realizar un test de ayuda.
3. Haz espacio para los aspectos más importantes de tu vida: salud, relaciones, pasión, crecimiento y contribución.
En el capítulo “Menos es más. ¿Cómo podría mejorar tu vida si tuvieras menos posesiones materiales?” proponemos un ejercicio simple para empezar a dejar ir cosas que no necesitamos. Por ejemplo:
Si algo deja de agregar valor, véndelo.
Si no se vende en una semana, baja el precio.
Si no se vende en 30 días, dónalo.
Si un lugar de donación no lo acepta, recíclalo.
Si no se puede reciclar, tíralo a la basura (como último recurso).
Una vez que lo dejamos ir, podemos seguir adelante.
4. Aplica el método WOOP para dejar de postergar y cumplir metas.
Wish Identifica tu sueño o deseo.
Outcome Imagínate el resultado.
Obstacle Anticipa el obstáculo.
Plan Desarrolla un plan específico.
Todo el detalle de la metodología y más recursos están en “WOOP: El secreto para que funcione "El secreto".”
5. Céntrate en lo bueno.
Descubre ¿qué es la ilusión del enfoque? y porque nada en la vida es tan importante como tu piensas que es mientras lo piensas.
La entrega “Céntrate en lo bueno, es mucho más.” nos enseña a identificar cuando caemos en la trampa de la ilusión del enfoque, esa que nos hace poner demasiada atención en las pequeñas imperfecciones… cuando la mayoría de nuestra vida está bien.
6. Empieza hoy a construir un sueño, siempre partiendo desde de tu círculo de competencia.
Aprendimos que ante la pregunta “¿Qué es más importante para ponerte en marcha y alcanzar un sueño: el coraje o la confianza?” lo que se requiere es el CORAJE PARA EMPEZAR y que cualquier cosa que valga la pena lleva tiempo.
7. Haz una lista de 3 deseos que quieras cumplir y de 3 creencias personales respecto a ellos para descubrir qué es lo que te motiva y luego ponte en acción con pequeños pasos.
También puedes revisar en el happylife: “Determinación: pasión y perseverancia por metas a largo plazo.” La teoría de la fuerza de carácter y poner en práctica la motivación basada en la identidad.
Por ejemplo, en una situación determinada utiliza las tres preguntas: ¿Qué situación es esta? ¿Quién soy? ¿Qué tiene que hacer alguien como yo en una situación como esta? Y entonces pasa a la acción.
8. Adopta una o más reglas de la filosofía estoica de Marco Aurelio y comprueba sus resultados para llevar una vida más feliz.
Puedes leer directamente su libro “Meditaciones” o puedes ir al episodio de “20 consejos de Marco Aurelio para ser feliz.” Escoger los que más te hagan sentido y comprobar que la sabiduría estoica, como hipótesis de la felicidad, se encuentra más vigente hoy que nunca.
9. Evita los excesos, duerme bien, haz ejercicio al aire libre y frecuenta a tus amigos.
Al menos nueve décimos de nuestra felicidad se basan únicamente en la salud. Porque de ésta depende en primer lugar el buen humor.
En “El arte de ser feliz: La filosofía práctica de Arthur Schopenhauer.” nos enseña además que disfrutar en todo momento el presente lo más alegremente posible, es la sabiduría de la vida.
10. Si ya lo tienes, escribe tu propósito y ponte a hacer lo que amas. Si todavía no lo tienes claro, descubrirlo debe ser tu propósito.
En la décima entrega de happylife “HAZ LO QUE AMAS, la vida se acaba.” puedes encontrar una guía para tener una pista.
Hasta aquí llegamos el día de hoy.
¡Les agradezco mucho por estar aquí, los espero la próxima semana!
Si les gusta happylife compártanlo con sus amigos y si no les gusta, como dice el filósofo Camilo Pino, compártanlo con sus enemigos… y a los que todavía no lo hacen SUSCRÍBANSE AQUÍ.
Y recuerden: “happylife es andar siempre… si ya sábanas, pa´que cobijas” (si sabes, no preguntes, para los que les falta barrio).
Share this post