Determinación: pasión y perseverancia por metas a largo plazo.
La teoría de la fuerza de carácter.
Photo by Aishath Naj
“Si la primera vez no tienes éxito, trata otras 2000 veces.” Bob Mankoff
¡Hola a todos, gracias por estar aquí!
¿Se imaginan ser un caricaturista y querer que los publique el New Yorker? No debe de ser fácil ¿verdad?
El nombre de Bob Mankoff hoy es conocido por ser el editor de dibujos animados de la revista Esquire y del New Yorker, pero no siempre fue así.
Durante tres años Bob envío cerca de 2000 cartones de dibujos para poder ver su nombre finalmente publicado.
Más que talento se requiere perseverancia.
¿Qué creen ustedes que es lo que nos hace a los seres humanos poder cumplir metas y proyectos que a veces parecen imposibles?
Angela Lee Duckworth, psicóloga de University of Pennsylvania, sostiene que es la DETERMINACIÓN.
Antes de trabajar en UPenn con Martin Seligman (considerado el padre de la psicología positiva) Angela fue maestra de matemáticas de alumnos de secundaria en una escuela pública de Nueva York. Fue allí donde se dio cuenta de que el resultado final de sus mejores y peores alumnos no estaba solamente determinado por el coeficiente intelectual de los estudiantes.
Posteriormente surgieron sus trabajos de investigación para probar, que tanto en la escuela como en la vida, el nivel de hacer las cosas bien no está en lo rápido o en lo fácil que aprendemos o hacemos algo, entendido como talento, sino en la fuerza de carácter.
Angela Duckworth, investigó distintos grupos donde se ponía a prueba el talento contra determinación. En la vida militar, en concursos nacionales de deletreo, en el desempeño de maestros novatos en escuelas públicas y con vendedores en empresas. En todos estos ambientes tan distintos, lo que prevaleció como hipótesis de éxito fue la determinación: PASIÓN Y PERSEVERANCIA PARA METAS DE LARGO PLAZO.
Esto es algo que aplica para todos en la vida. Constantemente nos retamos con proyectos, metas, ilusiones y ¿saben qué? no hay atajos. Para llegar a la cima de la montaña forzosamente tenemos que escalar, no importa que tan buenos o malos seamos, el trabajo se tiene que hacer. La determinación es una buena forma de predecir si vamos o no a cumplir esos objetivos, sobre todo cuando son de largo plazo.
Angela desarrolló su teoría de la fuerza de carácter:
Fuerza de carácter = Motivación + Acción
La fuerza de carácter necesaria para tener determinación (pasión y perseverancia) requiere de dos cosas: que estemos motivados y poner manos a la obra.
La motivación inicialmente está dada por nuestros deseos (lo que queremos lograr) y por nuestra creencia de poder lograrlo. Está claro que si queremos bajar de peso (deseo) debemos poner una meta que creamos factible (creencia de que es posible), ya que si no vemos nuestra meta como alcanzable es muy probable que perdamos la motivación.
Motivación = deseos + creencias
Pero lo interesante es que en otras ocasiones, nuestra motivación se brinca el sistema racional y se determina por nuestro sentido de IDENTIDAD. Nos hacemos preguntas como: ¿Qué situación es esta? ¿Quien soy? ¿Qué tiene que hacer alguien como yo en una situación como esta?
Bob Mankoff es un buen ejemplo de esto. Cualquiera que mande 10 pruebas al New Yorker y sea rechazado podría pensar (de manera racional ) que es imposible que lo acepten y renunciar, pero él actuó desde su identidad ¿Qué le toca hacer a alguien como yo para que lo publiquen en el New Yorker? Mandar 2000 presentaciones.
La motivación también puede estar determinada por nuestra Identidad.
Hasta aquí vamos bien, pero no hemos todavía pasado a la acción.
La principal barrera para hacer algo es tener las habilidades para hacerlo.
NO PODEMOS HACER ALGO QUE NO SABEMOS CÓMO HACER.
Así que la fuerza de carácter también está determinada por nuestras habilidades.
El talento practicado da como resultado el desarrollo de una habilidad, si se sigue practicando esa habilidad se convierte en un hábito.
La fórmula es:
Talento x tiempo invertido = Habilidad
Obviamente alguien que nace con talento para algo requerirá menor tiempo para desarrollar esa habilidad, sin embargo hay personas que aun teniendo el talento y la habilidad no logran completar objetivos y los abandonan, ¿por qué?
La respuesta está en la siguiente fórmula:
Habilidad x tiempo invertido = Alcanzar metas
La DETERMINACIÓN es la clave para alcanzar metas de largo plazo.
Y cierro con algo de mi cosecha, tengo la hipótesis de que EL HUMOR también puede ayudar a alcanzar metas de largo plazo.
Como les compartí en el happylife de ¿Cómo desarrollar tus talentos y tu fuerza de carácter?, una de mis fortalezas es el humor y la alegría. Muchas veces en la vida podemos echar mano del humor para darle una ayudadita a la perseverancia.
Al principio hablamos del ejemplo de Bob Mankoff, evidentemente él fue persistente, pero si tienen tiempo de ver el siguiente video se darán cuenta del humor que Bob utiliza en su vida. En la charla cuenta la famosa anécdota de los 2000 rechazos y además nos regala una mirada más profunda a los matices de humor que se manejan en el New Yorker, ojalá que lo disfruten tanto como yo.
¡Les agradezco felizmente por estar aquí y los espero la próxima semana!
Si les gusta happylife compártanlo con sus amigos y si no les gusta, como dice el filósofo chileno Camilo Pino, compártanlo con sus enemigos… y a los que todavía no lo hacen los invito a suscribirse.
Y recuerden: “happylife es andar siempre… dando y dando, pajarito volando” (pagando el precio, para los que les falta barrio).
Ayer escuché a una persona decir «qué delicioso es equivocarse», y me gustó, porque creo que saber resistir a nuestros errores y fracasos ayuda mucho para mantener la perseverancia.
Gracias por este artículo :)
Excelente artículo!! Gracias por escribir!!