¿Cómo desarrollar tus talentos y tu fuerza de carácter?
Descubre tus fortalezas para encontrar sentido, éxito y una vida feliz.
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fbucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F66fa01ed-5881-4d7c-9905-f5ac57e75e9f_1400x425.png)
¡Bienvenidos nuevamente!
A todos muchas gracias por estar aquí, estoy muy contento de que happylife sigue germinando y que la lista de suscriptores va creciendo.
Vamos a entrar en materia rápidamente (y como se está haciendo costumbre) filosofando.
¿Quién de ustedes me puede decir en este momento, cuáles son sus principales FORTALEZAS Y VIRTUDES?
Hagan la prueba, dense una pausa, respiren profundo y visualicen su imagen desde el exterior. ¿Cómo describirían su CARÁCTER?
No dudo que para muchos de ustedes pueda ser algo sencillo y claro de realizar, PERO para mi no lo era, siempre había batallado para descubrir lo bueno de mí; mis talentos, mis virtudes y mis fortalezas.
Y ES QUE NO SIEMPRE TENEMOS LAS HERRAMIENTAS PARA SABERLO.
Afortunadamente para los que todavía no lo tienen tan claro, como yo no lo tenía, aquí les traigo una guía para descubrirlo HOY MISMO.
Pero antes necesitamos contextualizar un poco más.
A manera introductoria ayudaría mucho que vean el siguiente video de Tiffany Shlain, son 8 minutos bien invertidos y que les darán una idea más clara de lo que estamos hablando.
En el año 2004, Chris Peterson y Martin Seligman, psicólogos de la Universidad de Michigan y Pennsylvania (respectivamente) en colaboración con la fundación Mayerson y un equipo de investigadores, crearon una clasificación de fortalezas de carácter y virtudes.
El objetivo de esta clasificación es ayudar en la definición, estudio y cultivo del buen carácter.
La clasificación incluye un total de 24 fortalezas de carácter, mismas que tienen correspondencia con 6 VIRTUDES UNIVERSALES.
Estas seis virtudes son: SABIDURÍA, CORAJE, HUMANIDAD, JUSTICIA, TEMPLANZA Y TRASCENDENCIA.
Vamos desmenuzando…
Fortalezas de sabiduría y conocimiento. Se centran en los aspectos cognitivos de buen carácter, sobre cómo podemos adquirir y usar la información de manera efectiva para apoyar el bienestar. Son cinco: creatividad, curiosidad, amor al aprendizaje, mentalidad abierta y perspectiva.
Fortalezas de coraje. Estas enfatizan la garra de esfuerzo cuando las cosas son difíciles. Son cuatro: valentía, perseverancia, autenticidad y entusiasmo.
Fortalezas de humanidad. Se pueden ver en relaciones afectuosas con los demás. Específicamente en interacciones uno a uno. Son tres: amor, amabilidad e inteligencia social.
Fortalezas de justicia. Implican relaciones entre un individuo y un grupo o una comunidad. Son tres: justicia, trabajo en equipo y liderazgo.
Fortalezas de templanza. Ayudan con equilibrio en nuestras vidas, manteniéndonos alejados de los extremos nocivos. Son cuatro: perdón, humildad, prudencia y autocontrol.
Fortalezas de trascendencia. Son rasgos que nos ayudan a conectarnos con el mundo fuera de nosotros y nos ayudan a encontrar significado al hacerlo. Son cinco: apreciación de la belleza y excelencia, gratitud, esperanza, humor y espiritualidad.
TODOS TENEMOS LAS 24 FORTALEZAS EN DISTINTO GRADO, PERO HAY 5 PRINCIPALES QUE DETERMINAN NUESTRA FIRMA DE CARÁCTER.
Existe un test de personalidad para determinar cuáles son nuestras fortalezas de carácter insignia y una vez identificadas dedicarnos a desarrollarlas. Siempre será mejor invertir tiempo en desarrollar lo positivo que al revés.
Recuerden: ¡ENFÓQUESE EN LO BUENO!
¿TENGO QUE HACER FORZOSAMENTE EL TEST PARA SABER?
Yo pienso que NO, a menos de que nunca en tu vida hayas explorado tu mapa interior y no tengas ni idea de quién eres.
A continuación les dejo una infografía que pueden utilizar a manera de guía para descubrir cuales son las 5 ó 6 fortalezas de carácter con las que más se identifican, con seguridad esas serán su insignia. Hay que tenerlas siempre presentes, en futuras entregas platicaremos de cómo desarrollarlas.
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fbucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2Fba6389d7-0c27-4211-97a2-37873ce6c779_855x602.png)
![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fbucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F497c5fcb-94af-4e5d-ace8-f8b2f290dcdd_856x602.png)
Sin embargo, el test les puede sorprender con alguna fortaleza que no sabían que tenían identificada y que forma parte de su insignia .
A quien le interese profundizar en cuáles son sus fortalezas insignia, les dejo la liga del VIA Institute of Character para realizar el test que ayuda a determinar en qué grado están en cada una. Es gratis, hay que registrarse y lleva alrededor de 20 minutos realizarla.
Pueden compartir en los comentarios sus resultados.
Y para los que estaban con el pendiente, los míos son:
Amor al aprendizaje.
Curiosidad e interés por el mundo.
Humor y alegría.
Apreciación de la belleza y la excelencia.
Gratitud.
Para cerrar el tema
Los dejo con este pequeño fragmento de Shine (una obra de arte de la cinematografía), mi escena favorita, que siempre me dibuja una sonrisa y me deja un sobresalto en el corazón.
Les agradezco nuevamente por tomarse el tiempo de leerme y aquí seguimos la próxima semana.
Y recuerden: “happylife es andar siempre… felipe y con tenis” (feliz y contentos, otra vez para los que les falta barrio).
Excelente!!!
En vida hermano... en vida!