![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fbucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2Fbddc734b-1169-48b9-838f-afda89679cd6_1799x1126.png)
The Holstee Manifesto
“The secret of happiness: Find something more important than you are and dedicate your life to it.”
¡Bienvenidos todos!
Estoy muy contento de escribir el día de hoy, el tema original iba a tratar de la RESILIENCIA.
Esta semana tuve la oportunidad de participar en el Police Resilience Symposium organizado por el NYPD (Departamento de policía de New York) y Columbia University. Un evento que superó por mucho mis expectativas, coordinado de manera sobresaliente por Jeff Thompson, a quien le agradezco nuevamente por liderear un evento de esta talla y que además, fue completamente gratis.
Sin entrar en detalles del evento, lo que me llevó a cambiar el tema del día de hoy fue LA PASIÓN que descubrí en cada uno de los ponentes. Todos, desde sus trincheras están entregados a un propósito mayor.
¿Nuestro propósito en la vida y lo que amamos hacer, siempre van de la mano?
No estoy seguro de que esto sea siempre así.
Creo sin embargo que ambos, propósito y pasión (lo que amamos hacer), nos conducirán siempre por el camino de la felicidad.
El gran problema de muchos es DESCUBRIR ¿Cuál es ese propósito? Incluso ¿Qué es lo que amas hacer?
Mucho más difícil, una vez descubierto, ¿Cómo hacerlo y ponerlo en práctica?
La meta de todos sería poder encontrar eso que amamos hacer, ser muy buenos en ello (para hacer algo bien, te tiene que gustar) y además poder vivir de ello. Esto puede ser utópico, y tal vez tengas que repartir tu tiempo en otras actividades que no sean tan apasionantes para satisfacer tus necesidades económicas, cada caso será distinto.
Pero hoy quiero ponerme la camiseta del optimismo (utópico si quieren), y compartir aquel famoso discurso que dio Steve Jobs en 2005 en Stanford: “Don’t settle.”
“Tu trabajo va a ocupar gran parte de tu vida, y la única forma de estar verdaderamente satisfecho es haciendo lo que crees que es un gran trabajo. Y la única forma de hacer un gran trabajo es amar lo que haces.
Si aún no lo has encontrado, sigue buscando. No te conformes.
Como ocurre con todos los asuntos del corazón, sabrás cuando lo encuentres. Y, como cualquier gran relación, es cada vez mejor a medida que pasan los años. Así que sigue buscando hasta que lo encuentres. No te conformes.”
Si aún estás en la búsqueda de descubrir cuáles son tus pasiones y tu propósito en la vida, te comparto estas sencillas preguntas que te pueden ayudar a tener una pista.
Preguntas brújula
¿Qué es lo que te gusta y qué es lo que no te gusta?
Cuando tenías entre 8 y 10 años de edad, ¿a qué te gustaba jugar? La mayoría de las pasiones empiezan teniendo un sentido lúdico.
¿Qué estarías dispuesto a hacer incluso si no te pagaran por ello? Pon especial atención a no dejarte tentar por las sirenas. El prestigio y el dinero son las grandes tentaciones que nos alejan de nuestras verdaderas pasiones. Piensa si eso que eliges lo harías con el mismo gusto sin recibir un pago a cambio.
¿En qué actividades pierdes el sentido del tiempo? ¿Alguna vez te has quedado haciendo algo y se te ha olvidado que tenías que comer o que de pronto oscureció? Cuando entramos a un estado de flow es señal de que estamos conectados con nuestras máximas pasiones. Pon atención a estos eventos, observa más allá de la propia actividad.
¿Sigues perdid@? Empieza a hacer, solo así sabrás que tanto te gusta algo. Produce, si tienes una corazonada pon manos a la obra, solo así puedes redirigir sobre la marcha y seguir probando.
¿Cómo podrías mejorar este mundo? Encuentra un problema que te interese y empieza a resolverlo, no hay límite ni acción pequeña.
¿Si no tuvieras otra opción más que salir todos los días en la mañana de tu casa y no volver hasta el anochecer, a dónde irías y qué harías? El secreto de las pasiones está en hacer, para muchos la pasión es un resultado de una acción y no una causa.
¿Si supieras con certeza que vas a morir en 10 meses, qué te gustaría hacer y cómo te gustaría ser recordad@? La perspectiva del valor de la vida nos ayuda a identificar nuestros valores. Ten claros tus valores y vívelos. El no tenerlos claros nos puede llevar a vivir los valores de otras personas y por lo tanto, las prioridades de otros en lugar de las nuestras.
¡Les agradezco mucho por estar aquí, esperen pronto los happylife también en formato de audio!
Si les gusta happylife compártanlo con sus amigos y si no les gusta… con sus enemigos.
Y recuerden: “happylife es andar siempre… de qué lado masca la iguana” (descubrir cómo funciona algo, para los que les falta barrio).