![](https://substackcdn.com/image/fetch/w_1456,c_limit,f_auto,q_auto:good,fl_progressive:steep/https%3A%2F%2Fbucketeer-e05bbc84-baa3-437e-9518-adb32be77984.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2Fimages%2F66a90c6b-d304-4978-8ba6-c9004f423c0f_4857x3320.jpeg)
“You must expect great things of yourself before you can do them.”
― Michael Jordan
¡Bienvenidos y gracias por estar aquí!
Feliz inicio de semana, arrancamos con un tema motivador para ponernos a HACER y lograr metas y objetivos.
¿Y tú cómo lo lograste? -Lo decreté
A estas alturas me imagino que ya todos (o casi todos) habrán escuchado hablar del tema de la “ley de la atracción” y del famoso libro “El Secreto”.
Para los que no, es un libro escrito por Rhonda Byrne, que plantea que la ley de la atracción gobierna nuestros pensamientos y acciones. También propone cómo podemos utilizarla para alcanzar lo que sea que deseemos en la vida.
El libro explica que la ley de la atracción siempre ha estado presente en el mundo y propone que para que funcione debes pensar en lo que quieres y NO en lo que quieres evitar. De acuerdo a Byrne hay tres pasos para lograrlo: pedir, creer y recibir.
Hasta aquí vamos bien, el PENSAMIENTO POSITIVO ante todo. La bronca aparece cuando pides y crees, pero no recibes. ¿Será que no estoy pidiendo bien al universo, o que en realidad no creo?
¿Qué está fallando, por qué a mi no me pasa como a Oprah Winfrey o a Jim Carrey? [Jim firmó un cheque post fechado a cinco años por 10 millones de dólares y antes de que se cumplieran fue la suma que recibió por la película de Dumb and Dumber.]
Lo que está fallando es que el pensamiento positivo por sí solo NO BASTA.
Gabrielle Oettingen profesora de psicología de New York University y autora del libro “Rethinking Positive Thinking” ha demostrado que incluso SOLO SOÑAR con pensamientos positivos TIENE RESULTADOS ADVERSOS. Al imaginarte que ya has logrado lo que quieres puedes generar menos motivación para tomar las acciones necesarias para conseguirlo y en consecuencia, es menos probable que lo hagas realidad.
¿Cómo?…
Pues sí, veamos ejemplos, ella encontró en sus experimentos con estudiantes universitarios que aquellos que estaban enamorados de alguien con quien no estaban saliendo, en realidad era menos probable que iniciaran una relación con esa persona en cinco meses, si durante el experimento hubieran tenido una fantasía positiva de conectar con esa persona. Mismos resultados con quienes imaginaron altas notas en calificaciones y los que buscaban llevar una mejor dieta, terminaron con menor nota de calificación y comiendo peor.
Así que si solo imaginas que ya tienes completado tu objetivo, no funciona.
¿Entonces qué funciona?
Oettingen identifica dos enfoques: contraste mental e intenciones de implementación. El contraste mental empieza fantaseando, pero no se detiene ahí. La clave es imaginar firmemente que has cumplido una meta desafiante pero alcanzable. Visualízate como si estuvieras ahí, entonces inmediatamente contrasta eso con obstáculos internos que se interponen en el camino para lograr ese objetivo. Estos pueden ser pensamientos, actitudes, comportamientos o hábitos. La investigación de Oettingen indica que este ejercicio puede ser un poderoso motivador para ayudarte superar los obstáculos y hacer que sea más probable que alcances tu meta.
El segundo enfoque eficaz son las intenciones de implementación (en realidad fue desarrollado por su marido, Peter Gollwitzer, también un psicólogo profesor de NYU). Se refiere a desarrollar un plan “Si..entonces…” para cuando se presente un obstáculo.
Por ejemplo, supongamos que estoy tratando de seguir una dieta, ¿qué haría si alguien me ofrece una galleta en el trabajo? Tener claro cómo responderé a un obstáculo hace que sea mucho más probable que responda de una manera que me ayude a cumplir mi objetivo.
Así fue como surgió la herramienta WOOP, W-O-O-P iniciales que traducidas al español significan: deseo, resultado, obstáculo y plan.
WOOP
Estos sencillos cuatro pasos son el secreto para que funcione “El secreto”
Wish Identifica tu sueño o deseo.
Outcome Imagínate el resultado.
Obstacle Anticipa el obstáculo.
Plan Desarrolla un plan específico.
Este sencillo método resulta especialmente útil para cualquier persona que posterga las cosas, o que se siente temerosa de dar el primer paso hacia cualquiera que sea su meta.
A continuación les dejo algunos criterios para el éxito en el uso de esta herramienta:
WISH (DESEO)
• Específico.
• Puede cumplirse dentro de un plazo.
• Difícil, pero posible.
OUTCOME (RESULTADO)
• Gratificante y motivador.
• Claramente visualizado.
• Reducido a los aspectos más cruciales.
OBSTACLE (OBSTÁCULO)
• Obstáculo interno, no es una barrera exterior.
• Claramente visualizado.
• Reducido a los aspectos más cruciales.
PLAN (PLAN)
• Señalado como “cuando ... entonces...”
• Acción constatable en vez de decisión interna.
Guión modelo
“DESEO: escriban un deseo que sea importante para ustedes. El deseo debería ser difícil, pero alcanzable. Hagan un enunciado breve”.
“RESULTADO: ¿Cómo se sentirán cuando logren esto? Cierren sus ojos e imagínenlo con fuerza”.
“OBSTÁCULO: ¿Qué es un obstáculo interno? Esto debe ser algo sobre lo que ustedes tengan control. Cierren sus ojos e imaginen su obstáculo”.
“PLAN: ¿Cuál es su plan específico? ¿Qué es lo que harán exactamente? Este plan debe ser fácil de recordar”.
Para los que estén interesados en utilizar la herramienta hay una app gratuita de WOOP para iOS y Android que la vuelve bastante práctica, aunque también se puede llevar en cualquier libreta.
Les agradezco enormemente su tiempo al leerme y los espero para volver a compartir con ustedes la próxima semana.
Y recuerden: “happylife es andar siempre… bien pilas rayovac” (listos y en acción, para los que les falta barrio).