Photo by JW DANG
"The moment you accept responsibility for everything in your life is the moment you gain the power to change anything in your life." Hal Elrod
¡Hola a todos, bienvenidos!
El día de hoy estoy muy contento y quiero compartirles mi experiencia por el aprendizaje que he tenido, a partir de conocer la historia de Hal Elrod.
Para muchos, la historia de Hal puede sonar a cliché. El tipo que pasó por un episodio de vida o muerte y que marcó un parteaguas en su vida, para después volverse famoso escribiendo un libro y dando conferencias... Y puede ser que si.
Pero lo importante es que las ideas que expone en sus libros y conferencias, (sean recopilaciones de otros o no) ES 100% APLICABLE A MEJORAR NUESTRA VIDA Y FUNCIONA.
Hal Elrod, es un tipo como cualquiera de nosotros que desde muy temprana edad enfrentó pruebas duras en esta vida.
A los 20 años sufrió un terrible accidente automovilístico. Un conductor ebrio lo chocó y lo dejó en coma en el hospital, con más de 11 huesos rotos y con la promesa de los doctores de que no volvería a caminar.
Pero su RESILIENCIA e INVENCIBILIDAD EMOCIONAL lo hicieron superar el trauma en un tiempo récord y volvió a caminar.
Después, en 2008 en un momento de crisis diferente en su vida enfrentó la bancarrota, en sus propias palabras estar quebrado económicamente y endeudado, fue una prueba mucho más dura que el mismo accidente de años atrás. Y sin embargo volvió a salir bien librado y fortalecido.
Por si todo esto fuera poco, en 2016 fue diagnosticado de un agresivo y raro tipo de cáncer. Y si, tras quimioterapias volvió a superar la prueba.
¿CÓMO LO HIZO?
La primera vez con una mentalidad estoica y optimista, a la que él llama invencibilidad emocional. La segunda cambiando sus hábitos. La tercera con una mezcla de los dos.
Su mentalidad y sus hábitos son simples y les digo por experiencia que ponerlos en práctica funciona y funciona muy bien.
LO MÁS IMPORTANTE EN ESTA VIDA ERES TÚ
“Estas vivo, no hay más. Todo lo demás es un juego”
Se nos olvida constantemente, que esta vida, se trata precisamente de vivir.
Todo lo demás es externo, en realidad no hay nada que temer en nuestras vidas. Podemos crecer, aprender y lograr lo que queramos, el secreto está en el sentido de urgencia.
La urgencia es importante para cambiar lo que queramos cambiar HOY, en eso nos ayuda el tener un sentido de urgencia, cambiar hoy, no mañana, no la semana que viene, HOY.
PREGÚNTATE CADA MAÑANA ¿POR QUÉ TE DESPERTASTE HOY?
Hal, promueve el concepto de “invencibilidad emocional” como la habilidad de sentirse bien, no importando lo que pase afuera de nosotros.
Cuando los doctores le dijeron que no volvería a caminar, él dijo — está bien, si no hay nada que pueda CAMBIAR, voy a ser un tipo feliz en silla de ruedas.
¿Por qué tan contento? decían los doctores y su papá.
Hal Elrod había aprendido en sus años de vendedor la regla de los 5 min.
Ustedes se preguntarán ¿ENTONCES NO ME PUEDO ENOJAR Y FRUSTRAR ANTE LOS FRACASOS, LAS INJUSTICIAS Y LO MALO QUE ME PASA?
Claro que sí, pero utiliza la regla de los 5 minutos.
Ante cualquier situación de dolor en tu vida, dedícale no más de 5 minutos de negatividad y después de sacar todo el coraje y frustración pregúntate:
“¿Puedo cambiar esto?”
El pasado no se puede cambiar, el futuro si.
Ante una situación dada podemos tomar una actitud negativa o positiva. Pero una vez que entendemos que no hay nada que cambiar y aceptamos el pasado, podemos elegir VIVIR siendo felices (estoicismo puro).
Aceptar lo que no podemos cambiar, como Hal preguntémonos ¿Cuál es nuestra silla de ruedas en nuestra vida?
Hal si quería caminar, claro que quería. Pero aceptaba que si quedaba en silla de ruedas de todos modos sería feliz.
Ante cualquier situación podemos aceptar el peor escenario y también desear el mejor escenario. Lo importante es que siempre somos libres de disfrutar la vida, de eso se trata.
TODO DOLOR EMOCIONAL ES CREADO
Sufrimos cuando queremos cambiar lo que no podemos cambiar.
Los tres pasos antes situaciones de dolor son:
Regla de los 5 minutos.
“No lo puedo cambiar.”
Aceptar la vida antes de que pase.
TÚ TIENES QUE MEJORAR PRIMERO PARA QUE TUS CIRCUNSTANCIAS PUEDAN MEJORAR.
Esta es la segunda enseñanza de Hal Elrod y de ahí surge su famoso método de los hábitos matutinos.
Si entendemos que lo más valioso que tenemos es estar vivos y que para cambiar debemos mejorar HOY, la mejor manera de hacerlo es empezando el día.
Las mañanas son nuestro motor de arranque. Si despertamos y nos dejamos llevar por lo que va saliendo al paso, estamos dejando nuestra vida en manos de todos, menos de nosotros mismos.
Para salir de su crisis económica, Hal descubrió que si quería mejorar sus circunstancias tenía que mejorar primero él.
Investigó el factor común de los hábitos de muchas personas exitosas y se puso a hacerlos todos. El resultado fue que salió de la quiebra, terminó ganando más dinero, escribiendo un bestseller y corriendo ultra maratones.
Para recordar los pasos del método utilizó el acrónimo “SAVERS.”
A continuación los 6 pasos para optimizar nuestras mañanas después de levantarnos.
Hal, recomienda que para iniciar con este hábito, despiertes una hora antes de lo que normalmente lo haces y dediques 10 minutos a cada uno de los life savers.
SILENCIO: Se refiere a cualquier tipo de meditación u oración.
AFIRMACIONES: ¡No se trata de la ley de la atracción! Sino decir en voz alta (o leer) cuál es el compromiso que queremos cumplir, el motivo por lo que lo queremos cumplir, cuáles son las actividades que tenemos que hacer para lograrlo y cuándo las debemos de realizar.
Por ejemplo: Si lo que quieres es bajar de peso, puedes decir: Estoy 100% comprometido a ir al GYM 5 días a la semana y correr diariamente por 20 minutos. Lo puedes hacer frente a un espejo.
VISUALIZACIÓN: De nuevo, no es la ley de la atracción, se trata de visualizar el resultado final que deseamos, pero también visualizar cuales son todas las actividades con las que nos tenemos que involucrar para que se logren los resultados e imaginarlas con una emoción positiva, incluyendo los obstáculos que se presentarán. ¿Recuerdan el happylife donde hablamos de la técnica WOOP?
EJERCICIO: Activar nuestro sistema caridiovascular y empezar a liberar endorfinas nos pondrá en marcha para iniciar el día con una actitud positiva y energía. Cualquier tipo de ejercicio funciona. Hay muchos sencillos como: caminar, trotar, sentadillas, estiramientos, push ups, abdominales.
LEER: Estamos buscando ser mejores, por lo que todo conocimiento enriquece. Haciendo cálculos, leer en promedio 10 páginas al día equivale a leer 18 libros de 200 páginas cada uno en un año.
ESCRIBIR: Lleva un diario de apuntes, se recomienda escribir tus pensamientos. Escribir 3 cosas por las que te sientes agradecido, y 3 prioridades que quieres conseguir ese día.
Estos simples pasos convertidos en hábitos, te ayudarán a convertirte en una mejor versión de ti mismo y por consecuencia a mejorar tu situación de vida en todos los sentidos, GARANTIZADO.
NO HAY LIMITE DE TIEMPO NI ORDEN ESTABLECIDO, CADA QUIEN LO PUEDE ADAPTAR A SUS NECESIDADES Y GUSTOS.
Les comparto la rutina que yo hago y les digo por experiencia que desde el primer día me ha cambiado por completo la productividad para mejorar. Por cierto, no es el mismo orden que propone Hal, pero como les digo, cada quien lo adapta a sus necesidades y tiempos.
Todo empieza la noche anterior, yo le doy más prioridad a las horas de sueño que a la hora de despertar, no siempre se puede pero busco dormir mínimo 7 horas.
Si se que voy a dormir menos horas, me mentalizo con pensamientos positivos de que voy a tener un buen descanso y que voy a levantarme contento.
Dejo el celular lejos de mi alcance para que la alarma me oblige a pararme de la cama, me voy al baño, me lavo los dientes, me mojo la cara con agua fría y después voy a la cocina y me tomo un vaso de agua para hidratarme.
Después del vaso de agua me pongo a leer. Esta semana he estado leyendo una lista de artículos relacionados a neurociencia, son artículos científicos que tardo aproximadamente 20 min en leer, mientras los leo hago anotaciones para después, pero no me pongo a investigar. Antes me pasaba mucho que si empezaba a leer algo, especialmente en internet, terminaba con diez sitios abiertos pero no terminaba de leer ninguno completo.
Terminando de leer , hago unas series de sentadillas y push ups y me salgo al parque a completar 3km.
Regreso a casa y saco a Lucas (Schnauzer) a pasear y aprovecho para escuchar algún podcast de temas que me interesan (les estoy preparando una lista de recomendaciones de libros y podcast)
Vuelvo del paseo del Lucas y me baño (agua fría así como sale, luego caliente y al final agua fría otra vez para activarme de nuevo, porque el agua calientita me da sueño).
Frente al espejo hago mis afirmaciones, digo lo que quiero lograr y lo por lo que lo quiero lograr (si da pena jaja, pero sirve para acordarse de que nosotros somos los que decidimos nuestro día, y está bien ir perdiendo el miedo al ridículo, si algo he aprendido es que el miedo es el peor enemigo).
Después, ya peinadito, medito por aproximadamente 20 a 25 minutos, tengo varias meditaciones guiadas que uso (también van en la lista de recomendaciones).
Luego, me salgo al jardín y en una silla me siento y cierro los ojos, pongo atención en escuchar, oler y sentir la mañana. Allí es donde visualizo lo que voy a hacer ese día, me imagino haciendo las cosas que tengo que completar, como si fuera una película.
Por último regreso y hago mis anotaciones.Tengo dos diarios, uno donde escribo como me siento y que agradezco y otro donde pongo las prioridades del día, deben ser tres pero siempre me salen cinco.
Si todo sale bien para antes de las 9 de la mañana ya estoy listo para empezar el día y con una sensación de paz y dirección.
El desayuno es un tema que he tenido que sacrificar por esta nueva rutina, la verdad es que yo soy un amante de los desayunos, eran parte de mis ritos. No estoy hablando de temas calóricos ni de sabor, para mi el tiempo dedicado a desayunar siempre era bastante laxo, pero la verdad es que rompía toda mi dinámica productiva, entonces elegí hacer desayunos rápidos entre semana y los fines de semana darles el lugar que se merecen en la vida de toda persona que tiene sus deslices epicúreos.
¡HASTA AQUÍ LLEGAMOS EL DÍA DE HOY, LOS ESPERO LA PRÓXIMA SEMANA EN UNA ENTREGA MÁS DE HAPPYLIFE!
Les dejo esta charla de Hal Elrod para los que quieran conocer más de su historia de vida.
Si les gusta happylife por favor compartanlo e inviten a sus amigos a suscribirse al boletín.
Y recuerden: “happylife es … el quiera prosperar, que empiece por madrugar” (levantarse temprano, para los que les falta barrio).