Photo by Nathan Dumlao
“As God is my witness, as God is my witness they're not going to lick me. I'm going to live through this and when it's all over, I'll never be hungry again. No, nor any of my folk. If I have to lie, steal, cheat or kill. As God is my witness, I'll never be hungry again.”
Scarlett O’Hara. Gone with the wind (1939)
Hola a todos, bienvenidos:
En más de un happytalk he iniciado con la siguiente premisa:
¡Sin barriga llena, no hay happylife!
¿Qué quiere decir esto?
Es imposible hablar de felicidad y florecimiento del ser humano, cuando una persona no tiene cubiertas sus necesidades básicas.
Todos necesitamos tener un cierto nivel de seguridad física y emocional para desarrollar nuestro máximo potencial.
¿Han experimentado que al pasar por una mala racha, parece que se nos cierra el mundo?
Para que surjan nuestras buenas ideas, nuestra creatividad y nuestra autoconfianza, necesitamos tener cubiertas “ciertas necesidades básicas”.
El día de hoy vamos a repasar las jerarquías de las necesidades humanas. Derivadas de la teoría de motivación humana del psicólogo Abraham H. Maslow [que dios tenga en su santa gloria].
Maslow desarrolló una teoría [en realidad es un poco más elaborada de lo que voy a mostrar] de la que surgió un modelo de cinco niveles, representadas como una pirámide, donde la base de las necesidades deben de satisfacerse antes de que las personas podamos atender las necesidades superiores.
Los cinco niveles son:
Necesidades fisiológicas.
Necesidades de seguridad.
Necesidades de amor y pertenencia.
Necesidades de estima.
Necesidades de autorrealización.
Dentro de estos niveles también hay clasificaciones; los dos primeros escalones de la pirámide corresponden a las necesidades básicas de las personas, los niveles tercero y cuarto a las necesidades psicológicas y el último peldaño a la autorrealización.
Se dice que tanto la necesidades básicas como psicológicas son DEFICIENCIAS y nos motivan cuando no se satisfacen.
Además, esa motivación para satisfacer la necesidad aumentará entre más tiempo pase insatisfecha. Por ejemplo: entre más tiempo pasemos sin comer, más hambre nos dará.
La autorrealización, por otro lado, es conocida como una necesidad de CRECIMIENTO.
Hay un malentendido en la teoría de motivación de Maslow donde muchas personas piensan que si no se cumple al 100% la satisfacción de un nivel no se puede acceder a los demás, esto no es así. Más bien, cuando una necesidad ha sido parcialmente satisfecha, nuestras actividades se dirigen hacia el siguiente grupo de necesidades que necesitamos satisfacer.
Por otro lado, las necesidades de crecimiento están allí para todos como un deseo, más que como una deficiencia.
Todos estamos llamados a la autorrealización, desafortunadamente el desarrollo de las mismas se ve interrumpido por deficiencias en las necesidades de niveles inferiores.
Por ejemplo: perder el empleo o un divorcio, pueden hacer que una persona se mueva entre los niveles de la jerarquías.
Maslow también señalaba que el orden de las necesidades podría ser flexible en función de circunstancias externas o diferencias individuales. Por ejemplo, para algunas personas, la necesidad de autoestima es más importante que la necesidad de amor. Para otros, la necesidad de satisfacción creativa puede superar incluso las necesidades más básicas.
Independientemente de que la teoría sea exacta o no, lo que es una realidad es que cuando las necesidades básicas no se tienen cubiertas, queramos o no, será muy difícil encontrar motivación en las escalas mayores. Por eso es tan importante y se recomienda tanto que tengamos una buena alimentación, suficiente descanso, hidratación, etc. ¿Suena lógico no?
Sea cual sea tu situación en este momento, te aseguro que si enfocas tu energía en tener cubiertas las necesidades BÁSICAS, tu camino se hará más fácil.
Existe una clasificación extendida a 8 niveles pero antes de pasar a ella vale la pena resumir:
Los seres humanos están motivados por una jerarquía de necesidades.
Las necesidades están organizadas en una jerarquía de prepotencia en la que las necesidades más básicas deben satisfacerse más o menos (en lugar de todas o ninguna) antes de las necesidades superiores.
El orden de las necesidades no es rígido, es flexible en función de circunstancias externas o diferencias individuales.
La mayoría de los comportamientos tienen múltiples motivaciones, es decir, están determinados simultáneamente por más de una necesidad básica.
CLASIFICACIÓN EXTENDIDA
1. Necesidades biológicas y fisiológicas: aire, comida, bebida, refugio, calor, sexo, sueño, etc.
2. Necesidades de seguridad: protección contra los elementos, seguridad, orden, ley, estabilidad, libertad contra el miedo.
3. Necesidades de amor y pertenencia: amistad, intimidad, confianza y aceptación, recibir y dar afecto y amor. Afiliarse, formar parte de un grupo [familia, amigos, trabajo].
4. Necesidades de estima en dos categorías: (a) estima por uno mismo [dignidad, logro, dominio, independencia] y (b) el deseo de reputación o respeto de los demás [por ejemplo, estatus, prestigio].
5. Necesidades cognitivas: conocimiento y comprensión, curiosidad, exploración, necesidad de significado y previsibilidad.
6. Necesidades estéticas: apreciación y búsqueda de la belleza, el equilibrio, la forma, etc.
7. Necesidades de autorrealización: realización del potencial personal, realización personal, búsqueda del crecimiento personal y experiencias máximas. Un deseo de convertirse en todo lo que uno es capaz de llegar a ser.
8. Necesidades de trascendencia: una persona está motivada por valores que trascienden el yo personal [por ejemplo, experiencias místicas y ciertas experiencias con la naturaleza, experiencias estéticas, experiencias sexuales, servicio a los demás, la búsqueda de la ciencia, la fe religiosa, etc.].
Hasta aquí llegamos el día de hoy. Les agradezco como siempre su compañía y energía como embajadores del proyecto happylife.
Y para empezar de buenas esta semana les dejo un video de Baz Luhrmann [viejito pero bonito], a mí me pone muy de buenas la canción.
Les dejo dos versiones, uno donde vienen los lyrics, también pueden buscar la canción en otras plataformas, yo la pongo en mi playlist mañanero.
¡Sean felices!
Y recuerden: “happylife es… primero es comer que ser cristiano” (necesidades básicas para los que les falta barrio).